Perejil y tomillo
sábado, 17 de julio de 2010
Publicado por
sofía
en
0:32
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
hierbas aromáticas
#translate-this .translate-this-button {
background-image: url(image.jpg) !important;
width: 250px !important;
height: 50px !important;
}
Publicado por
sofía
en
0:26
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
hierbas aromáticas
#translate-this .translate-this-button {
background-image: url(image.jpg) !important;
width: 250px !important;
height: 50px !important;
}
ORÉGANO
PROPIEDADES DEL ORÉGANO
USO INTERNO
Digestivo: Especialmente en casos de espasmos intestinales. Tl timol, el carvacrol y el borneol, junto con el ácido cafeico son los componentes que fundamentalmente ejercen esta función ( Infusión de una cucharadita de sumidades florales en una taza de agua. Tres tazas al día, después de las principales comidas). Además de ayudar en las digestiones estomacales, los valores hepatoprotecoores del ácido ursólico,, sobre el cual se ha comprobado su actividad antitumoral, lo hacen muy adecuado en enfermedades del hígado.
Carnitativo: Para expulsar los gases intestinales. El timol y el carvacrol, además de ser antiespasmódicos, son también carminativos (la infusión mencionada anteriormente puede servir para este menester.
Expectorante, antiinflamatorio, antiséptico y de las vías respiratorias: Ante la aparición de dolencias respiratorias causadas por procesos infecciosos, como catarros, resfriados, bronquitis, etc. Eliminando la tos, desinflamando los bronquios y ayudando en la eliminación de los gérmenes (5 gotas de esencia al día). Las infusiones bien calientes de flores de esta planta ayudarán a reducir la fiebre. (Infusión de una cucharadita de flores secas por taza de agua. Dejar reposar media hora y tomar un par de tazas al día. Es importante cada vez tomarla caliente).
Emenagogo: Rebaja ligeramente los dolores de la menstruación y facilita el vaciado, evitando los problemas colaterales que origina como dolores de cabeza, estómago, retención de líquidos e irritabilidad general. (Infusión de una cucharada de sumidades floríferas. 2 tazas diarias durante una semana anterior a la menstruación)
Antioxidante: Es una de las plantas con más antioxidantes. Contiene más de 30 compuestos con estas propiedades, entre ellos el timol, muy abundante también en el tomillo, el ácido rosmarínico o el carvacrol. Estas propiedades pueden ser muy útiles en el tratamiento de enfermedades como el Sida o el cáncer. (infusión de una cucharadita por taza de agua. Tomar dos tazas al día)
USO EXTERNO
Vulnerario: En uso externo los valores antisépticos y fungicidas mencionados anteriormente puede aprovecharse para desinfectar heridas, pero al mismo tiempo sus propiedades analgésicas y cicatrizantes nos quitarán el dolor y ayudarán a recuperar las lesiones externas. (Aplicar aceite esencial sobre la parte de la piel afectada con una compresa limpia). La aplicación de una compresa caliente con el líquido resultante de la infusión de una cucharada de sumidades florales por vaso de agua puede ser adecuada para el tratamiento de los moretones o hematomas.
Publicado por
sofía
en
0:23
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
#translate-this .translate-this-button {
background-image: url(image.jpg) !important;
width: 250px !important;
height: 50px !important;
}
Publicado por
sofía
en
0:20
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
hierbas aromáticas
#translate-this .translate-this-button {
background-image: url(image.jpg) !important;
width: 250px !important;
height: 50px !important;
}
Hierbas aromáticas
Publicado por
sofía
en
0:16
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
#translate-this .translate-this-button {
background-image: url(image.jpg) !important;
width: 250px !important;
height: 50px !important;
}
viernes, 16 de julio de 2010
Publicado por
sofía
en
23:56
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
#translate-this .translate-this-button {
background-image: url(image.jpg) !important;
width: 250px !important;
height: 50px !important;
}
Publicado por
sofía
en
1:36
1 comentario:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
#translate-this .translate-this-button {
background-image: url(image.jpg) !important;
width: 250px !important;
height: 50px !important;
}
Lechugas ecológicas

Este es mi minihuerto de lechugas ecológicas y digo ecológicas porque el abono es estiércol seco de las vacas que están en la montaña, es decir, sólo comen hierba. Y lo que veis alrededor son cáscaras de huevo trituradas para que los caracoles y babosas no me coman las lechugas.
Publicado por
sofía
en
1:26
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
#translate-this .translate-this-button {
background-image: url(image.jpg) !important;
width: 250px !important;
height: 50px !important;
}
Gatitos
Publicado por
sofía
en
1:06
1 comentario:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
#translate-this .translate-this-button {
background-image: url(image.jpg) !important;
width: 250px !important;
height: 50px !important;
}
lunes, 12 de julio de 2010
La Crespa con "LA ROJA"
Publicado por
sofía
en
8:22
1 comentario:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
#translate-this .translate-this-button {
background-image: url(image.jpg) !important;
width: 250px !important;
height: 50px !important;
}
martes, 6 de julio de 2010
Menú para single

Estas recetas son muy fáciles ya que no necesitan ni cocina ni horno y además son baratas, ideales para gente que vive sola y especialmente para jovenes.
Ensalada de garbanzos:
Ingredientes: 1 bote de garbanzos cocidos, aceitunas, pimiento rojo y verde, cebolleta, tomate,bonito, sal, aceite y vinagre.
Elaboración: Lavar los garbanzos al grifo, echarlos en un recipiente y picar, como para vinagreta, el pimiento rojo y verde, la cebolla y el tomate, añadir el bonito y las aceitunas, salar, echar el vinagre y el aceite. El adorno a su gusto, la rosa es la piel del tomate que pelé y unas anchoas.
Y después .... el postre. Y de postre?
MOUSSE DE LIMÓN
Ingredientes: 6 yogures naturales, 1 bote de leche condensada pequeño y la medida de 1/2 bote de zumo de limón (aproximadamente 4 limones) y la ralladura de los limones.
En un bol mezclamos todos los ingredientes con ayuda de la batidora y ya está.
Lo dejamos en el bol o en copas, eso a gusto del consumidor, y lo metemos en la nevera.
Publicado por
sofía
en
23:19
1 comentario:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cocina
#translate-this .translate-this-button {
background-image: url(image.jpg) !important;
width: 250px !important;
height: 50px !important;
}
Suscribirse a:
Entradas (Atom)