Vamos con un plato típico de Semana Santa, aunque está bien para todo el año
Ingredientes:
Elaboración: Partimos en rebanadas pan del día anterior. En un cazo ponemos a hervir los demás ingredientes, es decir, la leche, 2 cañas de canela, la piel de una naranja y de un limón y el azúcar. Cuando rompa a hervir se separa del fuego y se deja en infusión unos 10 minutos.
Se ponen las rebanadas de pan en una fuente y se echa por encima la leche hasta que las rebanadas se empapen bien. Batimos los huevos y con la ayuda de una espumadera se rebozan las rebanadas de pan en el huevo y se ponen a freir en abundante aceite caliente, con mucho cuidado se les da la vuelta y se sacan a una fuente.
Ingredientes:
Elaboración: Partimos en rebanadas pan del día anterior. En un cazo ponemos a hervir los demás ingredientes, es decir, la leche, 2 cañas de canela, la piel de una naranja y de un limón y el azúcar. Cuando rompa a hervir se separa del fuego y se deja en infusión unos 10 minutos.
Se ponen las rebanadas de pan en una fuente y se echa por encima la leche hasta que las rebanadas se empapen bien. Batimos los huevos y con la ayuda de una espumadera se rebozan las rebanadas de pan en el huevo y se ponen a freir en abundante aceite caliente, con mucho cuidado se les da la vuelta y se sacan a una fuente.
Se espolvorean con azúcar y canela, yo aproveché estos sobres que traje de Belem (Portugal) de la confitería de los famosísimos pasteles de Belem.
Receta de siempre que me trae muchos recuerdos y la presentación de las fotos exquisita. La cuenta para completar las fabas tan buenas que pusiste ¿te sobró algo?...........
ResponderEliminarQué ricas!!!...Lástima que esté a dieta y sólo me haya comido media, se me hace la boca agua...
ResponderEliminarSabes???...Pones los mismos ingredientes que yo...
Besitos
De momento me sobraron unes fabines que se las llevare a mi hija, per les torrijes no creo que lleguen, je,je
ResponderEliminarGoyi pues yo de ocho que hice me quedan dos y no sé si llegarán a mañana, es la mala suertt que tengo de que a mi marido no le gusten.
ResponderEliminarQue ricas Sofia!yo tambien las prepare aller.
ResponderEliminarPor cierto esos pastelillos de Belen,que buenos estan!!.
Bss.
Que ricas Sofia, en mi casa ya se terminaron, ahora a esperar un año entero para repetirlas. Para otra vez animate a hacer el pan para torrijas casero, verás la diferencia. Lo publiqué en mi blog. Besos.
ResponderEliminarYa lo vi Joaquina, peto yo no tengo panificadora, pero intentaré hacer las de chocolate y naranja.
ResponderEliminarYo también las hice y me salieron ricas, las hice con pan de chapata y los bordes estaban un poco duros, me dijo Paula que las próximas las hiciera con pan de candeal, no sé si se escribe asi, pero le voy a hacer caso, estas hijas saben más¡¡¡¡¡ Besinos
ResponderEliminar