;Cuando vi este pan en el blog de Kanela y limón quedé impresionada y me preguntaba pero ¿como se puede hacer esta maravilla de pan?.... pues me puse manos a la obra y lo intenté y aquí os presento mi pan. Ella lo hizo con queso camembert pero yo como no lo tenía en casa y estos experimentos los suelo hacer los domingos que es cuando más tiempo tengo, pues preparé un paté de mejillones y palitos de cangrejo, el que casi todo el mundo sabe hacer.... ese mismo.
Los ingredientes son los siguientes:
600 gramos de harina de fuerza
375 gramos de leche tibia
25 gramos de levadura
10 gramos de azúcar
25 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
7 gramos de sal
Modo de hacerlo:
Disolvemos la levadura en la leche templada. En un bol echamos todos los ingredientes y amasamos hasta conseguir una bola de masa lisa y elástica. La tapamos con un paño y la dejamos levar hasta que doble su volumen.
Una vez tengamos la masa lista, la dividimos en 4 porciones y formamos 4 bolas, las estiramos y dejamos una masa fina. Una vez estiradas y en forma de círculo untamos la primera con mantequilla derretida, colocamos la siguiente encima y así con el resto, excepto la última que no la untaremos con la mantequilla. Con algo circular que bien puede ser un plato de postre formamos la circunferencia y recortamos el sobrante.
Con un cuchillo, bien afilado, hacemos 8 cortes sin llegar al extremo de la circunferencia y nos quedan 8 triángulos. A cada triángulo le hacemos otro corte sin llegar al centro ni al perímetro de la circunferencia. Tomamos cada triángulo de la punta (que estará en el centro) y lo llevamos hacia atrás dándole la vuelta, osea que lo que estaba abajo ahora queda arriba; rompemos la punta de cada triángulo y obtendremos dos. Retorcemos sobre sí mismos cada unos de los extremos uno hacia la derecha y el otro hacia la izquierda y la final unimos las puntas, así todos los triángulos; lo dejamos levar de nuevo y lo espolvoreamos de harina para introducirlo en el horno precalentado a 180º unos 25 minutos, hasta que el pan esté cocido
Yo lo hice con el Camenbert y esta muy rico,pero con este paté seguro que también esta bueno.besinos
ResponderEliminarEste pan te ha quedado precioso y el pate de marisco un genial acompañamiento, besos
ResponderEliminarQue lindo plato, el pan una obra de arte y el paté debe estar delicioso. Besos
ResponderEliminarUn pan precioso y muy vistoso, lo tengo que probar.Besos.
ResponderEliminarEstás invitada a desayunar en mi casa con todos los honores, tú trae ese pan y yo pongo el resto. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminar